lunes, 29 de julio de 2013

Mi país es cuna de aves en el mundo; tenemos cerca de 2000 especies y 80 endémicas por ahí. 

En este post colocaré las 10 aves colombianas más bellas, exóticas y peculiares de Colombia, algunas endémicas, otras migratorias o tal vez accidentales o introducidas; espero que les gusten los ejemplares de mi país. 



El paujil (Crax alberti) Vive en los montes y bosques del norte de Colombia, como en la Sierra Nevada de Santa Marta; es una de las aves endémicas y únicas de este país, se halla en grave peligro de extinción sobre todo por la destrucción de su hábitat. 
El yariguíes (Atlapetes latinuchus yariguierum) Recientemente descubierto como nueva especie al oriente de Colombia, se le bautizó en honor a los indigenas yariguíes y a la serranía del mismo nombre; sus bellos colores, su tamaño sencillo, lo hacen un pajarito muy bello. Fue descubierto en el 2006. 


La azulita altoandina (Xenodacnis parina) También encontrada en las montañas de Ecuador y Perú; es una avecilla sutil, de bello color, que llega a medir, poco más de 12cm; es cantora y propia de los climas fríos, por su color es muy especial.



La pava caucana (Penelope perspicax) Es una ave galliforme únicamente encontrada en los departamentos de Valle Del Cauca, Cauca y Quindío. Habitan entre las partes altas y medias de los árboles, nunca en las partes bajas, y casi nunca bajan al suelo, queda un número muy reducido de ellas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario